El maestro budista tibetano Longchempa describe al mandala
como «una organizada e integrada estructura alrededor de un centro unificador».
El mandala como arte actualmente a tomado un gran impulso, desarrollando para su creación diferentes estilos. A continuación describiremos algunos tipos de mandalas:
LOS MANDALAS MODERNOS: GEOMÉTRICOS Y FIGURATIVOS
Los mandalas geométricos están constituidos por formas geométricas como cuadrados, círculos, triángulos, líneas rectas y curvas.
Los mandalas figurativos
son mandalas que en su interior se encuentran flores, animales, hadas, ángeles,etc.
LOS MANDALAS BASADOS EN GEOMETRÍA SAGRADA
Son mandalas cuya estructura base es la geometría sagrada, como la semilla de la vida, flor de la vida, el cubo de Metatron, etc.
Los círculos de cosecha pertenecen a esta categoría. Estos agroglífos tienen motivos geométricos muy complejos, diseñados en forma precisa, generalmente suelen aparecer en los campos sembrados y a veces también en el hielo, la nieve o la arena.
Estos diseños tienen en común que están siempre dibujados en hueco, por el aplastamiento o el trenzado de la vegetación sobre la tierra, haciendo que las figuras geométrica se presenten como grabados. Actualmente muchos artistas se inspiran en estos hermosos dibujos.
Dentro de los mandalas basados en Geometría Sagrada encontramos los mandalas fractales.
Los fractales son formas geométricas que repiten un determinado patrón a distintas escalas. Son creados a partir de una única ecuación matemática
Dentro de los mandalas basados en geometría sagrada , encontramos la Mandalas Personales
Estos están basado en los datos personales de la persona que lo solicita, que se transforman en formas geométricas. Son mandalas únicos e irrepetibles, como cada persona.
LOS MANDALAS INTUITIVOS
Este tipo de mandalas son creados espontáneamente, siguiendo nuestra percepción, sin razonar.
Dentro de este tipo encontramos los zendalas:
Es una práctica artística reflexiva, proveniente del Zen, cuya premisa es iniciar un trabajo sin conocer el resultado final.
Su método nos induce a una concentración y a una relajación que nos produce bienestar e inspiración.
Puede utilizarse como una práctica de relajación y al mismo tiempo como una técnica libre de arte.
Dentro de los mandalas espontáneos encontramos estilos derivados del doodle y del medhi.
LOS MANDALAS TRADICIONALES
Son mandalas que poseen un diseño específico muy antiguo y que debe ser respetado.
Dentro de cada cultura encontramos mandalas ancestrales,por ejemplos: el mandala Sri Yantra, la rueda de medicina de los indios hopi, el árbol de la vida celta, los mandalas laberintos, etc.
MANDALAS PERSONALIZADOS
Los mandalas personalizados son mandalas realizados especialmente para un lugar determinado, para una intención especial, por ej. pareja, salud, paz, abundancia. También para la decoración de un espacio, por ej. la oficina, el salón de yoga, etc., ya sea con fines decorativos o vibracionales.
Si te interesan los mandalas y queres aprender más sobre ellos,
te acercate a nuestros talleres o cursos presenciales y ON LINE
Bendiciones!
Celina Emborg
Gracias Celina, por todo lo que nos brindas !!!
Pingback: Celia
gracias por la informacion muy clara.hermosos mandalas!!
Me gusta muchisimo quiero aprender todo