Al recorrer un mandala laberinto formás parte de un rito ancestral.
En la antigüedad fue usado como sendero de peregrinación y como un medio de meditación por las más antiguas y diferentes culturas.
Cuando analizamos su estructura observamos que los laberintos son también mándalas, tienen un centro y todo lo que contienen en su interior está organizado de manera concéntrica.
Los mandalas laberintos representan los caminos de la vida con sus vueltas, giros, avances y retrocesos.
¿Cuáles son los beneficios de pintar mandalas laberintos?
Se considera que la práctica de recorrer un mandala laberinto nos ayuda para:
- Relajarnos, llevándonos a un estado de mayor introspección.
- Mejora la concentración y la atención plena.
- A un nivel sicoemocional ayuda a fluir y liberar emociones .
- Equilibra y desbloquea los hemisferios cerebrales.
- Favorece el desarrollo de habilidades motrices finas.
- Optimiza la conciencia espacial.
- Perfecciona la coordinación ojo-mano.
- Pintar un mandala laberinto es una forma de meditación activa, obtendrás además todo los beneficios de esta.
¿Cómo meditar con un mandala laberinto?
Los laberintos se pueden transitar caminando, danzando, meditando, también en tamaño más pequeño, recorrerlo con el dedo, un lápiz, o pintarlo.
Si deseas meditar coloreándolo, necesitarás tener un mandala laberinto impreso, lápices de colores y una libreta para que escribir los pensamientos e ideas que te surjan.
Antes de comenzar, realiza unas respiraciones profundas y quédate unos instantes en silencio, para estar
“aquí y ahora” … luego contempla la imagen….
Recorrerlo hacia adentro te ayudará a aquietarte mentalmente y entrar a un estado de instropección.
Cuando llegues al centro, respira lentamente 2 a 3 veces para tomar una breve pausa. Deja que los pensamientos fluyan.
Luego continua pintándolo…
Cuando lo completes, emprende el regreso.
El camino hacia afuera, te conduce a la conexión con tu Ser.
Para volver, puedes repasar lo pintado, repintarlo, o remarcar el camino. Al llegar a la salida, realiza nuevamente unas respiraciones profundas y observa que sientes.
Te aconsejo que escribas las diferentes sensaciones y percepciones que aparezcan durante y al final de la meditación.
“En el laberinto no te pierdes en el laberinto, te encuentras”
Para comprar el curso online: Laberintos: el camino del alma.
Si te gustan los laberintos y querés continuar meditando con ellos, este libro puede interesarte:
Edición en papel disponible en Amazon
Si vivís en Buenos Aires, puedes retirarlo por mi taller en formato libro
También esta la edición digital disponible en Google Play
Gracias y bendiciones!!
Celina Emborg