Y Dios descanso el séptimo día…
La primera referencia importante que conocemos del número 7 está relacionada con el mito de la creación : Dios creó al mundo en 6 días y el séptimo descansó.
Para casi todas las culturas fue siempre un número mágico y perfecto, símbolo de la relación de lo divino con lo humano y la creación .
El misterioso número 7
Siempre se le ha dado una importancia muy especial, considerándose al número 7 fundamental en muchos sistemas de creencias. Por ejemplo, en diversas religiones, como en el cristianismo, se refieren a las siete virtudes y los siete pecados capitales, en el Hinduismo se mencionan las siete ciudades sagradas y los siete ríos sagrados; los siete puntos de vista falsos para el Budismo; en el Taoísmo, los siete sabios de la arboleda de bambú y son siete las vueltas que dieron los israelitas al rededor de Jericó en el séptimo día para derribar los muros de la ciudad.
En la mitología japonesa existen siete dioses de la fortuna que son los responsables de la buena salud, la larga vida, la felicidad, el conocimiento, la riqueza, los guerreros y los pescadores.
En Egipto, el número 7 contenía el concepto de la perfección y eficacia. Estaba formado por el 3, considerado femenino y el número 4 representante de lo masculino. De la unión de ambos lo femenino y lo masculino, surgía el 7, la unión sagrada.
Para los alquimistas representaba las 7 fases de transmutación de la materia en algo de valioso, simbolizando el pasaje de la ignorancia a la iluminación.
«El siete representa el más elevado estado de iluminación y
se convertiría así en el anhelado objetivo de todos los deseos». C. Jung
El número 7 se menciona 700 veces en el Antiguo Testamento y 54 veces en el Nuevo, veamos algunos ejemplos:
- Noé y los siete días de Dios para construir el arca antes de la gran inundación
- el Apocalipsis de San Juan con los siete sellos.
- las 7 plagas de Egipto.
- las 7 vacas flacas y 7 vacas gordas[Génesis 41:15-29]
- las 7 frases de Jesús en la cruz
- los 7 arcángeles que rodean el trono de Dios
- los siete vicios o pecados capitales: soberbia, avaricia, lujuria, ira, gula, envidia y pereza
- las siete virtudes teologales
- los 7 sacramentos: bautismo, confirmación, penitencia, eucaristía, unción de enfermos, orden sacerdotal, matrimonio.
- Los siete dones del Espíritu Santo (Is 11,2): Sabiduría, inteligencia, consejo, fortaleza, ciencia, piedad y Temor de Dios.
- Siete Espíritus ante el trono de Dios: Miguel, Gabriel, Lamael, Raphael, Zachariel , Anael, y Oriphel.
Mandalas y el número 7
«En todas partes, en todos los ámbitos de la vida, el número siete se puede observar como una especie de número de la perfección. No hay superstición o magia en este » Rudolf Steiner
El siete es el número divino por excelencia, suerte, misterio, meditación, espiritualidad e idealismo.
Este número representa la evolución, la conclusión de un ciclo: el inicio, su desarrollo, la cumbre y el cierre del mismo.
El mandala con energía 7 conecta con la evolución espiritual y a un nuevo crecimiento interior con sus ciclos de desarrollo.
Si creaste un mandala dividido en 7 partes significa que estás en sincronía con antiguas tradiciones sagradas y su profunda vibración espiritual, es un llamado a acercarse más lo superior.
El mandala atraerá las fuerzas místicas necesarias para que continúes con tu despertar ayudándote a conectar con tu Divinidad.
7 veces 7
El número es el que rige las formas y las ideas, y la causa de los dioses y los demonios.
Pitágoras
- El número 7 aparece en los cuentos infantiles como por ejemplo, «Las botas de 7 leguas» , «Blanca Nieve y los 7 enanitos», «Los 7 ratones ciegos» y «El lobo y los siete cabritos».
- En la música, las notas musicales son siete, Do Re Mi Fa Sol La Si, según el sistema de notación musical latina y C D E F G A B, según el sistema inglés.
- Los siete colores del arco iris fueron identificados por Isaac Newton como el rojo, naranja, amarillo, verde, azul, índigo y violeta.
- Antiguamente, los 7 planetas conocidos eran reverenciados como dioses, cada dios tenia su propio dia, de esta manera se estableció los 7 dias para señalar el paso del tiempo.
- En el mundo hispanohablante, los gatos tienen 7 vidas, aunque para los países anglosajones las vidas de los gatos son nueve.
- Es el número favorito para los jugadores en las máquinas de los casinos y las mesas de juego. El 7 es por tradición, el número de la buena suerte y al que invocan los que quieren ganar la partida.Sobre una encuesta a 30.000 personas realizada en los EE.UU., un diez por ciento de las personas confirmó que 7 es el número favorito, considerándolo como su número de la suerte.
- Un acertijo tradicional infantil
«Cuando iba a St Ives,
conocí a un hombre con siete esposas,
cada esposa tenía siete sacos,
cada saco tenía siete gatos,
Cada gato tenía siete gatitos,
entre gatitos, gatos, sacos y esposas,
¿Cuántos iban a St Ives?»
Si querés saber más sobre estos temas, te invito al curso presencial y tambien On line
Namasté!
Celina Emborg
hola,me encanta el articulo del n 7 y las mandalas ya que yo naci un dia 7,siempre me gusto este numero.tendra algo que ver conmigo.gracias
Me encanta hacer mandalas,pintadas,en cartulina en piedras, bordadas en tela tipo almohaditas,Me da tranquilidad.
Hola,me encanta el n 7 y las mandalas, ya que yo nací un día 7,siempre me gusto este número… Qué significara?
Gracias por la respuesta..
hola Sonia, el siete simboliza transmutacion entre otros significados, tendras que transmutar vos y seras la que transmute todo su entorno también.Un abrazo!!
Divino»;todo»,»me encanta saber sobre números»